jueves, 21 de julio de 2016

Ají de gallina

Ají de gallina
By jhans

El ají de gallina es un plato típico de Perú que es muy rico y fácil de preparar.

Ingredientes

1 pechuga de gallina
1 cebolla
100 gr. de queso parmesano
1 tarro de leche evaporada
3 ajís amarillos
6 rodajas de pan de molde o 4 panes, o 250 gramos de galleta de soda
4 dientes de ajo
Pimienta y comino
Pecanas (opcional)
Huevo duro
Papa amarilla sancochada
sal a gusto


Preparación
En una olla poner a sancochar la pechuga de la gallina, una vez sancochada se deberá deshilachar.
En caso de usar el pan previamente se tiene que remojar por unos minutos, luego escurrirlo, y licuarlo. En caso de usar galletas de soda solo se tiene que pulverizar.
Limpiar los ajíes amarillos y cortarlos en tiras para soasarlos.
Una vez soasados licuarlos, para esto nos podemos ayudar con la leche y con el caldo que nos deje el pollo sancochado.
Picar la cebolla en cuadraditos y dorarla junto a los ajos, a esto agregarle nuestros ajís amarillos ya licuados.
Sobre esto echar el pan o la galleta, revolviendo con una cuchara de palo.
Una vez que nuestra receta adquiera consistencia agregarle las pecanas. Si deseamos que nuestro ají de de gallina no quede muy espeso hay que echarle el caldo con el que sancochamos la gallina.
Echarle la gallina deshilachada.Y revolver.
Servir con rodajas de huevo duro, una rodaja de papa amarilla sancochada y arroz
blanco.
El queso parmesano de echa al final

lunes, 11 de julio de 2016

anticuchos de corazon 100% peruano

Anticuchitos de corazón



BY JHANS


Uno de los platos que cuenta con la mayor cantidad de comensales en el Perú, son los anticuchos de corazón. Y es que quién puede resistirse a caminar por las calles peruanas y evitar caer seducido por el aroma que sale de las parrillas de uno que otro carrito anticuchero.

Es por esta razón que te comparto esta vez la receta de esta deliciosa comida peruana, que puedes compartir con la familia y amigos, tal vez en una cena dentro de la casa, o un fin de semana en el jardín, haciendo una parrilla de antichos de corazon
Rinde: 6 personas.
Ingredientes:
  • 1 corazón de vaca
  • 1/2 taza de vinagre
  • 1 cucharada de ajos molidos
  • Comino c/n
  • Sal c/n
  • Pimienta c/n
  • 2 cucharaditas de orégano
  • 4 cucharadas de ají panca molido
  • 1 taza de cerveza negra
  • Palitos de madera (los que se usan para las brochetas)
  • 1 brocha hecha de las hojas del choclo o panca (para untar el aceite y aderezo)
  • 2 cucharadas de ají panca molido (aderezo)
  • 1 pizca de sal (aderezo)
  • 1 taza de aceite (aderezo)
Preparación:
Lo primero que debemos hacer es limpiar el corazón de vaca para luego trozarlo en pedazos de tamaño regular, o si deseas, en trozos pequeños. Después de esto, debemos mezclar en un bowl de tamaño regular el ají panca, los ajos, la sal, pimienta, comino, orégano, vinagre y cerveza, cuando la mezcla esté homogénea introducimos los trozos de corazón, que deberánmacerarse como mínimo un par de horas.
Mientras los trozos se maceran, aprovechamos para ir preparando el aderezo que nos ayudará en la cocción. En un pequeño bowl colocamos las 2 cucharadas de ají panca, la pizca de sal y la taza de aceite, mezclando bien. Este será el aderezo que iremos untando a los anticuchos mientras están en la parrilla.
Cuando ya hayan tomado sabor los trozos de corazón, podemos ir ensartándolos en los palitos, colocando entre 3 y 4 pedazos por palito. Después de esto los llevamos a la parrilla, y los cocemos por ambos lados, para esto nos ayudamos con la brocha, pues con esta iremos untando el aderezo y así se cocinan con más sabor.
Los anticuchos de corazón pueden servirse acompañados de un trozo de choclo sancochado y de mitades de papa sancochada. Un truquito para que la papa quede más rica, es después de sancocharlas, las pelamos, cortamos en mitades y las colocamos en la parrilla mientras cocinamos los anticuchos, de esta manera quedarán doraditas al momento de servirlas. Y jamás te olvides de colocar un pote con ajicito
¡Buen provecho!
También pueden seguirme en mi faccebook 
Comidas Peruanas Jg 

Receta del lomo saltado 100% peruano

El lomo saltado es una receta peruana. Para ser más precisos es un plato fusión que mezcla elementos de la comida china con la comida peruana
Este plato típico peruano se realiza en un wok, con la técnica de salteado y lleva salsa de soja (China) y tiene entre sus ingredientes al aji amarillo (Perú). Además se hace con pimentón, tomate, cebolla, entre otros. Y se le acompaña con papas fritas.
El resultado es espectacular.
El secreto del sabor increíble del lomo saltado en esta receta está en el vinagre.
l secreto de la textura y la jugosidad tanto de la carne como de los vegetales está en la cocción a fuego muy alto por muy poco tiempo de cada uno de los ingredientes.ingredientes lomo saltado

Receta de Lomo Saltado

Ingredientes (2 personas)
  • 2 bistecks de lomo de res picados en trozos de 4 centímetros aproximadamente
  • 1 cebolla mediana picada en julianas
  • Medio pimentón mediano picado en julianas
  • 2 dientes de ajo
  • 1 ají amarillo peruano picado en julianas
  • 1 tomate grande picado en julianas
  • 1 papa grande
  • Varias hojas de perejil
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • 2 cucharadas de vinagre blanco
  • Sal y pimienta
Preparación:
Pela y pica la papa y haz papas fritas tradicionales.
En un wok o una sartén profunda saltea a fuego muy, muy alto la carne de res previamente salpimentada. Si la temperatura es lo suficientemente alta, la carne debería estar lista en no más de 2 minutos. El golpe de calor va a sellar rápidamente el lomito por fuera, quedando jugoso por dentro, esta es la idea.
Cuando esté lista, resérvala.
salteando el lomo
En el mismo wok, con otro poquito de aceite saltea la cebolla, pimentón, ají y tomate  con una pizca de sal. De nuevo la alta temperatura hará que este proceso sea rápido.
lomo saltado vegetales
Luego de que hayan transcurrido unos 2 o 3 minutos, agrega el ajo picado, la salsa de soja, el vinagre y vuelve a poner la carne. Revuelve bien, prueba y corrige la sal de ser necesario, agrega el perejil bien picado y las papas fritas que hiciste anteriormente.
lomo saltado con papas fritas
Sirve el lomo saltado bien caliente en un plato con arroz blanco.
Puedes poner unas hojas extra de perejil y si te provoca, un chorrito de limón.
lomo saltado peruano jugoso
Espero que les alla gustado dejen sus comentarios y si quieren otra recetas solo pidanlas